- Visto: 821
"Se involucró en la invasión a Playa Girón sin haber cumplido 21 años..."
Hace seis meses comencé la traducción al inglés de Habana 505, novela del escritor francés Cyríaque Gríffon, que cuenta la historia del cubano Fernando Pruna Bertot, quien además de protagonista se ha convertido en coautor del libro tras la corrección y casi reescritura de la versión en español. Uno de los personajes que aparece, desde las primeras líneas, es el hermano menor de Fernando, Andrés Pruna Bertot, pintor y fotógrafo de National Geographic. Vi las primeras imágenes de su trabajo gracias a Fernando y me maravilló su obra, inspirada principalmente en la naturaleza. Pero ahí terminaba mi interés en este hermano menor, cuya función en el libro no parecía otra que la de contribuir a mostrar el círculo familiar del protagonista.
- Visto: 1024
- Visto: 1049
Queridos/as lectores/as: Aquí me tienen, como siempre fiel a mi cita de la 'busca y captura de libros cubanos de los viernes'; (aunque ya les digo que, lamentablemente, hace tiempo que dichos libros han desaparecido de las librerías de mi ciudad, y si no fuese por Amazon. En fin...) Hoy celebro haber dado con este extraordinario ejemplar -¡grande y sustancioso!- que desde ya, les recomiendo fervientemente. Si es por el breve y poco explicito título y por el nulo lanzamiento publicitario hubiese pasado del todo desapercibido, como de seguro habrá sido para la mayoría de los lectores. Y es una lástima pues estamos frente a una joya histórico narrativa en lo concerniente al libro cubano de nuestro interés.
- Visto: 1017
Articulo publicado en el diario Havana Times en inglés y español. 11/27/2018
“Habana 505” de Fernando Pruna Bertot, una exclusiva lección de historia.
“Habana 505” y su creador, Fernando Pruna Bertot, aparecieron inesperadamente en una de las carpas, puntos de venta de la Feria del Libro de Miami 2018, después de dos días de búsqueda tras esa novedad que anhela todo periodista. Fernando conversaba con la exitosa escritora venezolana María Elena Lavaud junto al Stand mayormente consagrado a la hoy convulsa tierra del Orinoco. ¿La Habana allí? La sorpresa terminó en hallazgo extraordinario.